EQUIPOS PRE-COMPOSTAJE

VENTAJAS DEL TRATAMIENTO CERRADO

DESARROLLO DEL PROCESO

PRE-COMPOSTAJE

Nuestra tecnología de Pre-compostaje desarrolla las primeras fases del proceso de compostaje de forma rápida y
segura. El sistema de calentamiento artificial
favorece el desarrollo de las bacterias termófilas responsables del desarrollo de la primera fase de compostaje en la que se degradan las fuentes más complejas de C, como la celulosa y la lignina. A partir de los 60ºC aparecen las bacterias que producen esporas y actinobacterias, responsables de descomponer las ceras, hemicelulosas y otros compuestos complejos de C. Esta fase también recibe el nombre de higienización.

SECADO

Como consecuencia de las temperaturas alcanzadas durante la fase termófila se lleva a cabo una importante pérdida de humedad y por tanto de volumen de los residuos, llegando a alcanzar una disminución de hasta el 90%.

MADURACIÓN

Al final del proceso de precompostaje vamos a obtener un compost joven que serÁ preciso someter a un proceso de maduración para que alcance todas sus cualidades como abono natural.

ACCESIBILIDAD

En BERCA BRAND SL. nos hemos marcado como objetivo prioritario que todas las personas, con independencia de su discapacidad, edad o de la tecnología utilizada, puedan navegar por nuestra página web sin encontrar dificultades de acceso.

Con este propósito, el desarrollo de la web de BERCA BRAND SL. se ha basado en el cumplimiento de las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 2.0 establecidas por el W3C (Consorcio de la World Wide Web). Estas pautas también constituyen el núcleo de estándares como ISO/IEC 40500 o la norma UNE 139803:2012.

Algunas de las funcionalidades implementadas para permitirte acceder a todos los contenidos de la web de BERCA BRAND SL. con mayor facilidad son:

  • Las características visuales de la página web (tipo de letra, color de fuente y fondo, etc.) se definen mediante la hoja de estilos para que el usuario pueda ajustar el texto a sus preferencias.
  • Los tamaños de las fuentes se han definido con unidades relativas para que puedas ampliar o disminuir el tamaño de la fuente desde las opciones del navegador.
  • Si un usuario accede a https://www.berca.es/ con un navegador que no soporta hoja de estilos no supondrá una dificultad, ya que de igual manera se puede acceder a todos los contenidos con la CSS desactivada.
  • Las páginas tienen una estructura clara tanto para el usuario que puede ver todo el contenido como para el que lee la información empleando sistemas de apoyo como un lector de pantalla, usuarios que desactivan la hoja de estilos, etc. Bajo este objetivo, se han definido mediante el código HTML los encabezados de sección, las listas y todos los elementos que ayudan a la comprensión general del sitio web.
  • El código HTML y CSS empleado se ajusta a las gramáticas formales para garantizar la correcta visualización de los contenidos en distintos navegadores.
  • El sitio web está diseñado para que los usuarios puedan realizar una navegación en alto contraste que permite distinguir entre un enlace y texto que no lo es. A excepción de todos aquellos enlaces que puedan ser deducidos por el contexto (menús, listas, etc.).
  • Incluye textos descriptivos en el atributo «ALT» para todas las imágenes de todas las páginas.

No obstante, si encuentras alguna dificultad en el acceso a la información contenida en la web de BERCA BRAND SL. o tienes cualquier sugerencia o consulta en relación con la accesibilidad, no dudes en contactar con nosotros a través del correo electrónico berca@berca.es